
El 27 de septiembre de 2022, nace La Panera: una despensa popular impulsada por el CSO La Molinera.
Estamos ya a las puertas de un otoño que será sin duda tremendamente complicado desde el punto de vista socioeconómico para el conjunto de las familias trabajadoras, según podemos notar en carnes propias y según reconocen ya incluso las instituciones financieras, medios de comunicación y gobiernos de todo el mundo.
En estas circunstancias nace la despensa popular La Panera, una iniciativa en respuesta a la crisis económica agravada por la pandemia y la guerra, la brutal inflación que ya alcanza el 10,8% (alrededor de un 12% en Valladolid), el desmantelamiento de los servicios públicos y el aumento espectacular de los precios de los productos energéticos, combustibles y alimentación, así como de los alquileres, que llevan a una precarización generalizada de las condiciones de vida. En Castilla y León, las personas que se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social son una de cada cinco, sumando alrededor de medio millón, algo que afecta de manera ligeramente superior a las mujeres. Son 132.000 las personas que se encuentran en situación de pobreza severa en la Comunidad Autónoma.
Solo en la ciudad de Valladolid, unos 20.000 vecinos/as con graves privaciones económicas logran sustentarse mes a mes gracias a los bancos de alimentos; muchos otros no tienen acceso a una alimentación saludable.
Nuestra ciudad cuenta con una gran desigualdad de rentas entre unos barrios y otros. Hoy en día, como es bien sabido, tener un trabajo y un salario no garantiza escapar de las garras de la pobreza. Creemos que estos datos justifican la puesta en marcha de una despensa popular que recoja y distribuya alimentos y artículos de higiene de primera necesidad entre las personas más golpeadas por la crisis.
Durante el confinamiento, redes vecinales solidarias y nuevos bancos populares de alimentos entraron en funcionamiento en muchas ciudades, demostrando la mejor cara de la sociedad en unos momentos muy complicados; estas iniciativas, que no han dejado de ser necesarias, vuelven ahora a cobrar una indudable trascendencia. La razón de ser de La Molinera es convertirse en una herramienta útil a la ciudad y a sus gentes, y creemos que también en esta cuestión podemos aportarle algo a Valladolid.
Quienes entienden la sociedad como una simple suma de individuos vinculados entre sí únicamente por relaciones mercantiles, han impuesto la mentalidad competitiva del «sálvese quien pueda». Pero la sociedad es otra cosa; la sociedad es comunidad, es solidaridad, es cooperación, es apoyo mutuo. Y su grado de civilización se mide también por los niveles de bienestar social y económico en que se encuentran sus miembros más vulnerables.
¿QUÉ RECOGEMOS?
Alimentos: no perecederos y envasados.
Productos de higiene: geles, pañales, artículos de higiene femenina…
¿CUÁNDO RECOGEMOS?
Las recogidas se realizarán en la Molinera cada miércoles entre las 18:00 y las 20:00, y los viernes entre las 19:00 y las 21:00. Igualmente, se recogerán estos productos durante todas las actividades públicas de La Molinera.
REPARTOS:
Las personas interesadas en acceder a la recogida de productos tendrán que ponerse en contacto con La Molinera a través del siguiente número de teléfono, vía WhatsApp, a las que se citará para conocer su situación.
Desde La Molinera nos comprometemos a mantener un riguroso control de las donaciones/aportaciones, para asegurarnos de que lleguen a las familias que más lo precisan.